Todas las entradas de: Roxana Jiménez


Propiedades de la cosmética con CBD

Cada vez más se ven en el mercado los productos cosméticos y de maquillaje a base de CBD. La tenencia de estos está en alza y hay muchas razones por las que la cosmética con CBD está ganando adeptos más allá del uso terapéutico.

¿Quieres descubrir los beneficios de los productos a base de cannabidiol formulados para la piel? Veamos un poco más.

Propiedades cosméticas de los productos con CBD

Si algo encanta a los conocedores del CBD es que no posee efectos psicotrópicos ni psicoactivo. Es decir, no es una sustancia que cause adicción, contrario a los efectos de otro de los componentes del cáñamo, el THC.

A su vez, los productos derivados del cannabidiol, como los de cosmética con CBD, tiene unas excelentes propiedades que benefician al organismo:

Es antioxidante

Uno de los puntos más positivos de CBD es que activa los receptores de nuestro sistema endocannabinoide. Con esto se previene el daño oxidativo celular de nuestro cuerpo.

Posee propiedades hidratantes

¿Sabías que el aceite de cannabidiol tiene ácidos grasos, como el Omega-3, y que este es más concentrado que el del aceite de coco o el de oliva? Siendo esto así, no resulta raro que sea un excelente aliado para nutrir la dermis.

Posee efectos relajantes

Una de las propiedades que más destacan y por la cual el CBD es excelente para terapia contra el dolor, el estrés y malestares en general.

¿Qué productos de la cosmética con CBD se comercializan actualmente?

Hay muchísimos productos que se comercializan en el rubro de la belleza y la cosmética. Algunos de ellos se consiguen en tiendas especializadas, como Cannabity, y resultan efectivos para tu cuidado personal:

Crema facial de cáñamo

Las cremas faciales con CBD son uno de los productos más solicitados. Esto por su efecto hidratante, que ayuda a combatir los signos de la edad y permite calmar las molestias de la piel del rostro producto de la contaminación ambiental, alergias y el sol.

Aceite antienvejecimiento

Otra excelente muestra de productos CBD usados a favor de la cosmética. Lo que encanta de este tipo de aceite son sus propiedades nutritivas e hidratantes que ayudan a combatir arrugas, signos de la edad y aporta elasticidad a la piel del rostro.

Bálsamos en la cosmética con CBD

Perfecto para que las personas con piel seca o sensible la use y pueda dar tranquilidad y frescura a su rostro. Además, por su alto contenido de Omega 3, regenera la piel y la retorna a su estado fresco y juvenil.

Bálsamo de CBD

Aceite corporal, cosmética con CBD

Este producto resulta ideal para masajes, especialmente los dedicados a relajar los músculos y tonificar la piel maltratada. Sumado a esto, sus propiedades resultan fantásticas para pieles sensibles o que han sufrido los embates del sol.

Como vemos, hay muchas opciones al momento de elegir productos de cosmética CBD para dar al cuerpo un toque extra en nutrición, relajación y nutrición.

Y tú, ¿Qué esperas para disfrutar de uno de los productos más revolucionarios del momento? Incorpora el CBD a tu rutina de cuidado y bella diaria y mira sus efectos positivos en muy poco tiempo.

Qué ofrece una empresa de servicio de limpieza para eventos

Todo evento, ya sea de tipo micro como una fiesta o uno de mayor envergadura como una o concierto, necesita incorporar en sus actividades de planificación un servicio de limpieza. Una empresa de servicio de limpieza para eventos te garantiza que antes, durante y después podrás tener un espacio perfectamente acondicionado para el éxito de tu actividad.

Pero, ¿qué servicios nos ofrecen estas empresas que resultan beneficios y qué debemos elegir con cuidado para que resulten en lo más positivo para nuestro evento? Revisemos en este post algunos tips para elegir a la mejor para ti.

¿Qué tipo de actividades cubre una empresa de servicio de limpieza para eventos?

Ya mencionábamos que las empresas de limpieza para eventos pueden ayudarnos en actividades de diferentes envergaduras. Entre las que más demanda tienen de este tipo tenemos:

  • Fiestas corporativas
  • Ferias o exposiciones
  • Desfiles de modas
  • Recitales y conciertos
  • Bodas, bautizos y primeras comuniones

Estas son algunas de las celebraciones que requieren de un personal o empresa capacitado para asumir las responsabilidades de este tipo de actividades. Pero, qué es lo que hace específicamente este tipo de compañías por nosotros, veamos un poco más.

Servicios que ofrece una empresa de limpieza de eventos

Veamos los servicios que puede ofrecerte la empresa cuando tienes planificado un evento. Entre los más destacados tenemos:

  • Acondicionamiento del área donde se realizará el evento.
  • Limpieza profunda de paredes y suelo.
  • Organización de todos los recursos para el evento.
  • Recolección y traslado de desperdicios.
  • En ocasiones pueden disponer de personal de servicio de refrigerio, personal para controlar el acceso u organización de los asistentes
  • Atención a las áreas críticas como cocinas o baños.

Como vemos, hay muchas opciones al momento de contratar a una compañía. Solo es necesario verificar qué tiene disponible para ti y así contratar a la más adecuada según tus necesidades.

Fases en el servicio de limpieza para eventos

Empresas de la talla de Minusval nos indican que en todo servicio de limpieza para eventos se cumplen tres fases: el antes, durante y después.

El antes en el servicio de limpieza

Hablamos de la fase previa al evento. En esta la empresa realiza la planificación de todo lo que necesitará y atenderá antes de la actividad.

Hay una logística que debe cumplirse para que todos los equipos, implementos y el personal esté perfectamente coordinado. En esta etapa se hace la limpieza inicial y todos los preparativos para que el espacio esté en su mejor punto.

Servicio durante el evento

Dependiendo del tipo de servicio y contratación, la empresa puede estar a cargo de la cocina y la atención a los asistentes o simplemente hacer el servicio de mantenimiento de las áreas de paso y baños.

Servicio de limpieza después del evento

Una empresa de servicio de limpieza para eventos tiene, una vez finalizado este, una ardua tarea. Debe realizar el levantamiento de todo aquello que ya fue usado, limpiar todo de forma diligente y profunda y dejar el área tal y como fue entregada a los organizadores.

Como vemos es una tarea realmente de detalles, pero que resulta satisfactoria cuando contribuye a que tu evento sea un éxito.

Mejora tu juego con el mantenimiento informático de tu PC-gamer

Una buena manera de empezar tu nuevo ciclo de videojuegos es haciendo una revisión de tu PC-gamer para así tener todo listo para esa nueva racha de aventuras que están por venir. Pero, ¿qué hacer para estar al día con tu equipo? Un mantenimiento informático es la opción más adecuada para tu ordenador.

Pero para eso debemos tener presente que hacer un mantenimiento informático debes no solo hacer una revisión de tu hardware y software, sino que hay cosas muy simples que también puedes hacer para tener un equipo al día y jugar como lo que eres: todo un ganador.

mantenimiento informático

Mantenimiento informático para tu PC-gamer: qué hacer para tenerlo operativo

Hay cosas simples y más profesionales que podemos hacer para mejorar el rendimiento de nuestro ordenador. Veamos algunas:

Cuidarlo del polvo y de otros elementos

¿Sabías que las partículas de polvo suspendidas en el aire cuentan como un lugar favorito para posarse los equipos electrónicos? En efecto, nuestros aparatos electrónicos son verdaderos imanes para el polvo y la pelusa. Por eso lo primero para preservar tu ordenador es tenerlo siempre limpio.

Pasa cada vez que puedas un paño, de posibilidad anti estático, por la parte exterior del ordenador. Todo buscando eliminar ese polvo que se posa sobre la superficie y que poco a poco puede entrar y empezar a dañar los componentes interno.

Para hacer una limpieza realmente adecuada, puedes destapar el case y hacer una limpieza meticulosa y con mucho cuidado. Usa cepillos de cerdas suaves o una unidad que sople o aspire aire, y que puedas eliminar las impurezas que puedan estar alojándose en el interior.

Limpieza del sistema

La limpieza del sistema es algo que será necesario hacer en todo mantenimiento informático. Lo recomendable es hacer un mantenimiento de este tipo al menos cada seis meses. Esto de forma más profunda.

Entre las recomendaciones están: el borrado de programas o información que no uses. El hacer respaldo de la información importante en unidades extraíble o en la nube. Todo esto permite librar espacio y así permitir que el PC pueda ir más rápido y solo se ocupe de trabajar con lo que realmente importa: tus videojuegos.

Borrar el cache del navegador, las cookies y hasta el historial es también buena idea. Además de una forma de hacer más seguro a tu equipo de malware o virus.

Actualización de software y otras unidades

Una última recomendación para tu mantenimiento informático ideal es hacer una actualización del sistema operativo. Los juegos son cada vez más exigentes y cada versión, parche y demás exige que tu equipo esté en óptimas condiciones.

Actualizar el sistema, añadir más memoria, contar con una excelente tarjeta de video, y un procesador digno de correr todos los juegos que requieres en algo que no debe faltar en tu proceso de mantenimiento informático.

Son tres sencillos pasos que le darán a tu ordenador gaming un mayor tiempo de vida útil. Con esto solo necesitas concentrarte en tu juego y hacer de cada partida la mejor posible sin sentir que tu PC no dará la talla para superar un nivel más.

Ordenadores portátiles al mejor precio: cómo elegir el tuyo

Elegir entre la gama de ordenadores portátiles al mejor precio, el que va justo contigo puede ser algo que no resulte sencillo. Esto porque hay tantos modelos que puede ser abrumador seleccionar el adecuado.

Ya sea que la oferta se vea en una tienda física u online, como la que New HomePC te ofrece, por ejemplo, la cantidad de especificaciones puede poner a dudar a más de uno. Para aquellos que solo ven la diferencia entre precio y diseño, se pierden de elegir el que de verdad resulte adecuado para tu necesidad de trabajo, ocio o estudio.

Ahora bien, si quieres unos consejos básicos sobre cómo elegir el mejor para ti, ten en consideración los siguientes tips. Todo para elegir el más adecuado según tus verdaderos requerimientos.

PORTATIL LENOVO ThinkPad

Cómo elegir mi nuevo ordenador portátil

Primeros pasos para elegir tu portátil

Una de las primeras recomendaciones es estar claro con tu presupuesto. Una vez definiendo esto puedes acortar la brecha y dejar de lado aquellos que no puedes o deseas costear por los momentos.

Algo que debe seguir a tu lógica de elegir portátil es definir para qué usarás el mismo. Los ordenadores portátiles al mejor precio deben satisfacer tus requerimientos de trabajo, estudio u ocio. Además, debes pensar qué tan a menudo requieres transportarlo y cuál es el estilo que quieres en el mismo.

Batería, extras y otros a considerar

Algo que resalta de un portátil es que gracias a su batería puedes trabajar desconectado algunas horas en dónde quieras hacerlo. Contar con un portátil que te permita varias horas y, de paso, que puedas conseguir una batería extra te viene muy bien para elegirlo por encima de otros.

Otros aspectos que te pueden resultar útiles al momento de revisar ordenadores portátiles al mejor precio es destacar características como el teclado. Actualmente los teclados retroiluminados están muy de moda y te permiten trabajar en lugares más oscuros.

La pantalla es otro aspecto a considerar. Las hay tradicionales y táctiles, por lo cual según tu gusto puedes elegir alguno de estos modelos. Las conexiones USB son otro factor que debes considerar, así como el que tenga una buena webcam y altavoces incorporados de excelente calidad.

MSI Katana GF66-684XES

Memoria y almacenamiento

Tanto la memoria RAM como el disco duro son aspectos muy importantes. La recomendación es elegir un ordenador portátil de buena memoria, esto permitirá que tu equipo trabaje de manera rápida. Los discos duros son otro aspecto a considerar, pero para esto tenemos la opción de tener el disco duro del equipo y otro portátil.

Procesador y tarjeta gráfica

Finalicemos este conjunto de recomendaciones con estos dos importantes aspectos. A nivel de procesador este resulta el cerebro de tu equipo. Si buscas uno para trabajos simples uno procesador de tipo Intel Core i3 o un AMD Ryzen 3 vendrá perfecto. Contrariamente si requieres mayor potencia entonces opta por equipos de Intel Core i5 o un AMD Ryzen 5 en adelante.

Finalmente, la tarjeta gráfica es la que te permitirá maximizar la visión de las grafica en tu portátil. Si eliges ordenadores portátiles al mejor precio pensando en video juegos lo mejor es optar por tarjetas gráficas más específicas que soporten estos de manera sencilla.

5 ideas de estilos en diseño de interiores

La fusión de estética, diseño y funcionalidad que logra en diseño de interiores es, a la fecha, un balance que se ha logrado a través de años de trabajo, de definición de estilo y de reconocer la importancia de esta profesión en la actualidad.

Gracias a la globalización, hemos podido ir conociendo e incorporando muchos estilos que, otrora, no pensábamos que podían encajar en nuestros entornos. Muchos de ellos son sugeridos por los propios estudios interioristas como Buraglia, que son conocedores de los más actual y que nos orientan, en esta página de su web, los mejores estilos que podemos probar al encargar una decoración o reforma de nuestro hogar.

Estilos de vanguardia para tus espacios para este 2022

Estilo Industrial

Uno de los estilos de decoración y diseño que ya lleva unos años como líder en el gusto tanto de interioristas como del público en general. Como lo indica su nombre, los materiales, acabados y detalles son inspirados y tomados de zonas de almacenes, lofts y la industria en sí.

Si este tipo de diseño es de tus preferidos, recuerda que aquí predominan los acabados crudos, de metal, madera y concreto; techos altos, bases neutras y toques de color por aquí y allá.

Estilo Minimalista

En el diseño de interiores en Valencia, se busca mucho este estilo, en realidad es uno de los que más ha predominado a lo largo de estos años en muchas partes del mundo. La principal característica es la simplicidad; se pueden usar tonos neutros, cálidos y con detalles de decoración precisos que den un toque elegante, pero sin recargar el espacio.

Estilo Nórdico

Otro de los estilos que ha ganado terreno en los últimos tiempos. Aunque también usa elementos simples, lo que diferencia al minimalista del nórdico es que este último apuesta por lo moderno pero con un toque de historia.

Lo casual envejecido es parte de los elementos que se usan, además de la madera (no rústica sino muy bien tratada) y paredes blancas con toques de color sutil. Un elemento que se suma con mucha frecuencia a este estilo es el uso de la luz natural.

Estilo Romántico

Lo atemporal es una palabra que describiría muy bien al estilo romántico. En el diseño de interiores en Valencia este suele ser uno de los pedidos más comunes para los apartamentos de las damas, no porque sea restrictivo a estas, sino que gusta mucho por sus detalles acogedores, volantes, flores y esa calidez que las cosas delicadas aportan a una habitación en particular.

Un estilo que influye mucho en el romántico es el de la campiña francesa. La fusión de estos dos crea interiores verdaderamente agradables y muy hogareños.

Estilo Retro

Lo vintage está de moda, aunque parezca paradójico. Con este estilo los interioristas rescatan aquellas piezas de la década de los 50, 60 o 70 y la incorporan a lo actual, haciendo una mezcla realmente pintoresca, alegre y muy chic.

Lo que resalta acá son los colores vibrantes y las formas antiguas, haciendo una mezcla realmente interesante pero que puede llegar a ser despreocupada y muy ligth.

2022, futuro prometedor para las empresas de construcción y excavaciones

Sin lugar a dudas la paralización de muchas de las actividades de construcción debido a la cuarentena mundial, afectó enormemente a las empresas españolas relacionadas o dependientes de esta. No obstante, pese al tímido inicio que se tuvo para 2021, ya este nuevo año se vislumbra con mejores expectativas para todo el sector.

Algo que el Informe Euroconstruct y la propia ITeC han señalado es que para aquellos subsectores dentro de la industria como por ejemplo las empresas de excavaciones y zanjas, que venía con un proceso estable y de crecimiento durante el 2019, se puede vislumbrar, desde ya, que seguirán con la misma proyección para este 2022.

¿Cuáles son las áreas de mayor desarrollo para el rubro de las excavaciones y la construcción?

Sin lugar a dudas el área donde mayor proyección se estima para el sector, en muchos países de la UE, es el relacionado a la construcción residencial. En relación a esto se espera que para aquellas viviendas ya existentes o en proceso de construcción, las personas sigan con los proyectos que se estaban visualizando hace unos años: la ampliación de sus espacios o construcciones de segundas plantas.

En relación a esto, para los profesionales de la ingeniería civil, sector que también ha sufrido en esta paralización, el que la economía confíe a los interesados en hacer financiaciones para reformas parciales o totales de sus viviendas es un estímulo para retomar actividades con toda la voluntad de que este puede ser el año de la inversión estructural.

Generación de empleo en el área de la construcción

Como consecuencia de esa proyección positiva en el área, tanto para empresas de excavaciones y zanjas como para todas las demás relacionadas a la construcción, se estima que, para aquellos interesados en laborar en el sector de la construcción, este resulta un excelente momento para hacerlo.

Según otro informe presentado por ManpowerGroup, entre los empleos con mayores oportunidades para este 2022, incluyendo en España, los relacionados a la construcción se proyectan con un muy buen 48% en expectativas de contratación.

Esto tiene mucha relación con las altas expectativa del sector, especialmente en lo que se refiere a la parte residencial más que a la de obras de mayor envergadura.

Sin embargo, para mucha de la mano de obra especializada, así como para los profesionales que se desarrollan en esta área, la perspectiva se pinta interesante al menos por el primer semestre del año, esperándose que se mantenga a lo largo de todo este 2022.

Recuperación Global

Si bien no ha transcurrido el primer trimestre del año, todo apunta a que hay una clara voluntad de mejorar la actividad del área de construcción, siendo importante el impulso que da tanto el sector público como el privado para esta.

Solo resta que tanto las empresas de excavaciones y zanjas como Excavaciones Blas Antequera, dragados, construcción y demás profesionales, aprovechen este nuevo impulso y puedan lograr recuperar, ya en cara hacia este nuevo futuro, de esas bajas y pérdidas que ya por año y medio afectaron tanto al rubro.