Todas las entradas de: Benjamin


VIAJAR A ESTRASBURGO Y ALREDEDORES

Francia, es otro de los destinos de Europa más visitados, en especial Paris, Lyon, Cannes, Estrasburgo, que al igual que Inglaterra es admirada por su arquitectura, cultura, arte y en especial por su gastronomía que es considera como una de las más deliciosas del mundo.

Para muchos, Paris es uno de los lugares más bellos e interesantes para conocer de Francia. En este artículo explicamos la fácil que puede ser viajar a Paris con niños. Entre algunos lugares que podemos visitar, están El Arco del Triunfo, La Grande Arche, El Museo Louvre, El Museo Orsay, El Centro Pompidou, entre otros. No podemos olvidar de mencionar la arquitectura de Francia y los lugares en los que podemos apreciar este magnífico arte como La Torre Eiffel, Notre Dame de París, Biblioteca Nacional de Paris, Place des Vosges, Basílica del Sacré Coeur y muchos más.

Viajar a Estrasburgo

En los últimos años otra ciudad que ha despertado el interés de los visitantes es Estrasburgo, un pedacito de Alemania en el interior de Francia. Esta ciudad es el resultado de la fusión de estas dos culturas, muestra de ello es el barrio más pintoresco de Estrasburgo Petit France, es muy admirado por el estilo de sus casas que están construidas de maderas con techos altos y en punta, adornados con flores. En Estrasburgo además de hacer turismo cultural  también uno puede practicar turismo de aventura como el ciclismo y esquí en el invierno en las hermosas Montañas Vosges y en los pueblos cercanos a Rio Rin. Definitivamente Europa siempre será un bello lugar para descubrir y disfrutar de sus diversas culturas y sus atractivos.

Se dice que Estrasburgo es la combinación de dos culturas una de ellas es la francesa y la otra es la Alemana, ya que cambió de nacionalidad varias veces, una temporada perteneció a Francia y otras a Alemania,  que sin duda es uno de los hechos  importantes de la Historia Alemana. Es característico de las calles  de Estrasburgo observar esta influencia con casas y terrazas adornadas con flores.

Son muchas las atracciones francesas de esta ciudad entre ellas su centro histórico principalmente por la presencia del barrio vistoso de la famosísima Petit France (La Pequeña Francia). La historia cuenta que esta ciudad fue fundada  y habitada por pescadores y molineros, la petit France está rodeada de agua, sus casas están construidas de maderas con techos en punta y adornadas con flores, que le dan un estilo muy singular e incomparable, camino a este hermoso barrio podemos apreciar una de las iglesias más bellas como es la de Santo Tomás, construida con piedra rosada con estilo gótico que le da un aire muy romántico.

Y si hablamos de arte y cultura, la ciudad de Estrasburgo alberga uno de los museos más importantes e innovadores de Francia “Musée de l’Oeuvre” en el que se exponen obras de arte moderno. Estrasburgo también podemos encontrar las construcciones más importantes de todo Europa entre ellos tenemos el edificio del Parlamento Europeo, la Catedral de Notre Dame, bello Palacio Rohan.

La ruta del vino es un excelente circuito turístico. Esta ruta no sólo es famosa por su variedad de excelentes vinos, sino también por su espectacular gastronomía, considerada como una de las mejores del mundo entre los platos que destacan por su singular combinación  de sabores son la col fermentada acompañada de codillo, el paté de fuagrás, el pastel de queso y el queso blando todos estos platos tienen recetas fáciles para prepararlos y disfrutarlos en casa.

Los deportes también están presentes en Estrasburgo, el que más se práctica en las temporadas de invierno es el esquí en las Montañas Vosges, y aunque es hermoso el invierno en especial en Navidad, las estaciones de verano son muy cálidas con una temperatura de 22 a 30 ºC, el otoño y primavera tiene un clima perfecto con ciertas precipitaciones.

Salir de Francia y recorer Europa

Europa, es conocida como el viejo mundo, entre los principales países que pertenecen a este continente tenemos a Alemania, Francia, Italia, España, Inglaterra, Rusia entre otros. Cada de uno de ellos tiene muchos atractivos para ser visitados, poseedores de una milenaria historia con sus propias costumbres, arquitectura, arte  y cultura.

La experiencia de viajar por Europa es  muy gratificante. Entre los lugares que podemos visitar tenemos: Inglaterra que  es visitado por millones de turistas de todo el mundo, lo que más atrae de este destino son sus castillos, casas señoriales, palacios, puentes, iglesias, catedrales, entre los principales atractivos tenemos: La catedral de San Paul, Castillo de Frederiksborg, Palacio de  Buckingham y muchos más. Hacer una visita guiada por Inglaterra nos permitirá conocer sobre su arte, su cultura, su gente, su arquitectura y sobre todo la historia de Inglaterra.

GAMERS Y VIDEOJUEGOS

En el mundo de los videojuegos y el ocio electrónico existen muchos términos ajenos para el común de las personas, es así que en los últimos años nuevos términos se han estado creando para identificar ciertas características de las personas que realizan esta práctica.

El más común quizás sea el término “Gamer” que proviene del inglés y que se refiere al jugador de videojuegos, pero por más curioso que parezca el término “Gamer” es un nombre muy genérico en el mundo del entretenimiento electrónico puesto que existen diferentes variantes que tratan de resumir las características de cada jugador dependiendo de diferentes factores, desde el tiempo y dedicación que le dedica a los juegos hasta el desempeño que tiene en estos.

Hardcore Gamers

“Hardcore Gamer” es el término inglés, usado en el idioma español para definir al tipo de video jugadores que se caracterizan por jugar con gran dedicación e interés y por tener un gran conocimiento sobre videojuegos y temas afines. En otras palabras, es aquel que le dedica a los juegos gran parte de su tiempo, ya sea jugando o informándose, sus consolas favoritas son las de última generación como la Xbox 360 y la PlayStation 3.

Por otra parte “Casual Gamer” es un tipo de video jugador cuyo tiempo o interés en jugar videojuegos es limitado en comparación con el de un “Hardcore Gamer”. Un video jugador casual puede ser cualquier persona que muestre más que un interés pasajero por los videojuegos, por lo tanto es difícil categorizarlos como un grupo. Por esta razón, los videojuegos que buscan atraer a video jugadores casuales tienden a presentar reglas simples y una jugabilidad fácil generalmente son asiduos usuarios de consolas portátiles como Nintendo ds, móviles como iphone o free online games entre otros.

Pro gamers

También tenemos a los denominados “Pro-Gamer”, es un subtipo del “Hardcore Gamer”; son jugadores que se dedican a jugar con el fin de ganar dinero en competiciones. El tiempo dedicado a jugar ya no es el libre, sino que utilizan las horas que otras personas normalmente usan para trabajar o estudiar.

En los países de Asia, especialmente Corea del Sur y Japón, los jugadores profesionales son patrocinados por grandes empresas y pueden ganar más de $ 100,000 dólares al año lo que les alcanza de sobra para comprar coches de segunda mano y financiar su afición más grande. Para un jugador profesional resulta mucho más complicado conseguir un sponsor que ganar un torneo oficial. Estas personas por lo general prefieren los juegos de PC, en los que destacan las partidas por equipo, aunque también son usuarios de consolas.

Girl gamers

Por último tenemos el termino más nuevo en este género que es “Girl Gamer” es el término que se le da a algunas de las mujeres que regularmente se dedican a los juegos de video. De acuerdo con un estudio, el 40% de la población de jugadores es femenino, y las mujeres mayores de 18 años constituyen ahora el 34% de todos los jugadores.

El mismo estudio muestra que el 48% de los compradores de juegos son mujeres. La consola favorita de este tipo de gamer es la nintendo wii.

LA HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS

Hoy en día, contamos con una gran variedad de juegos y múltiples consolas, pero siempre está la pregunta ¿Cómo evolucionaron tanto? Pues los inicios de los videojuegos se remontan a la década de 1940 al término de la segunda guerra mundial, luego de ello surgieron mejoras en diseño y consolas, nacieron personas arriesgadas que apostaron por esta nueva área y por supuesto, también hubo fracasos de todo tipo. Ahora te damos a conocer los acontecimientos más resaltantes:

 La primera experiencia de un videojuego

El primer videojuego de la historia, en 1958, se desarrolla el primer videojuego denominado “Tenis for two” que se creó utilizando un osciloscopio a modo de monitor y una computadora analógica. El juego contaba con 2 líneas: una horizontal en la parte inferior y alargada que representaba el campo y una corta en la parte central que representaba la red. Los jugadores golpeaban la pelota indicando el ángulo.

Posteriormente, algunos estudiantes intelectuales, experimentaron una nueva sensación al crear un juego llamado Spacewar (un clásico juego de guerra espacial); estos jóvenes estudiantes, no llegaron a patentar sus ideas porque el hardware necesario costaría unos 120 mil dólares aproximadamente lo cual no era posible adquirir.

Gracias a estas innovaciones, surgieron nuevas ideas a pesar que las compañías no veían algo positivo porque no las consideraban como “innovaciones serias”. Es por ello que muchos de los creadores de los primeros videojuegos, lo hicieron a escondidas, por temor a que sus jefes superiores los descubrieran y tomen represalias contra ellos.

Pong, un gran impulso

La primera máquina de AtariEn 1972, Nolan Bushnell fundó Atari y lo que tenía en mente era que cualquier persona de la época pudiera divertirse con un videojuego. Para ese entonces ya existía un juego llamado Ping Pong (funcionaba en la primera consola del mundo denominada Magnavox Odissey) pero el juego no tenía aspectos importantes como sonido, puntuación en pantalla y otros. Es por ello que decide crear “Pong” que al término de su creación, lo llevan a un lugar llamado “Andy Capp’s Tavern”. Luego, su proyecto fue presentado a los empresarios de entretenimiento de aquel entonces y fue rechazado por todos y para empeorar las cosas, el dueño de Andy Capp’s Tavern realiza una llamada a Nolan para comunicarle que su máquina no funcionaba. Cuando fueron a revisar la máquina, tal fue la sorpresa al ver que el desperfecto se debía a que el recipiente de monedas estaba completamente lleno. Ello motivo a Bushnell a seguir con su proyecto y decidió que Atari tendría que hacer la distribución de las máquinas por sí misma.

A un inicio crearon 11 máquinas que fueron vendidas con rapidez, luego realizaron una entrega de 50 máquinas adicionales, pero tuvieron problemas para realizar otra entrega de 150 aparatos. Luego, Nolan decide sacar un préstamo de $50 000 y contratar nuevo personal. Su éxito fue tal que sólo en Estados Unidos existían más de 100 000 unidades y su dueño vendió la compañía por 28 millones de dólares, convirtiéndose en un millonario.

La edad de oro de los videojuegos

Se dio desde 1978 hasta 1983 cuando el incremento de los beneficios de los videojuegos era de 5% mensual. De la misma forma surgieron nuevos juegos cómo Pacman, Space Invaders, Space Wars, Asteroids entre otros. Posteriormente en 1985, nace Nintendo quien produce su propia consola donde aparecieron los juegos de Mario Bros y muchos más. Además para 1989, lanza Game Boy que llegó a vender 118 millones de unidades.

Los primeros juegos en 3d

En 1993, ingresa un juego que sacudió la industria de los videojuegos gracias a su realismo y que además, marcó el inicio del éxito de los juegos en primera persona. El nombre del juego era Doom que además de ser en 3D, permitía las partidas multijugador en red.

La aparición de sony en los videojuegos

En ese entonces, Nintendo era sin duda el líder mundial de los videojuegos y se encontraba aliada con Sony para el desarrollo de juegos basados en CD-ROM, pero Nintendo anunció que ya no trabajaría con Sony y en vez de ello, entraba en colaboración con Phillips. De inmediato el presidente de Sony ordenó la creación de una división de videojuegos llamada “Sony Computer Entertainment” y el 3 de diciembre de 1994 se lanza la primera consola PlayStation que en sólo 2 años vendió 20 millones de unidades. Por su parte en Junio de 1996 Nintendo lanzó su nueva consola Nintendo 64 que no llegó a tener gran aceptación debido a que funcionaba con cartuchos que eran mucho más costosos que los CD-ROM. PlayStation se convirtió en la consola más popular e hizo que Sony no sólo se llevara la revancha con Nintendo, sino también se convirtió en el líder de los videojuegos y cuyos avances eran seguidos por todos.

Ya en el año 2000, Sony lanza la nueva PlayStation 2 que se convirtió en la videoconsola más vendida de todos los tiempos. Posteriormente aparecen nuevas consolas que hoy en día disfrutamos como la Xbox 360 (de Microsoft), PlayStation 4 y Nintendo Wii.

El futuro de las videoconsolas

Las videoconsolas tienen un futuro incierto, pero mientras se considere a los videojuegos una especie de “arte” (ya que las personas no sólo quieren ser simples espectadores sino quieren ser protagonistas), las videoconsolas prevalecerán y la creación de nuevos éxitos sólo será cuestión de tiempo.

Hoy en día, es posible encontrar las primeras versiones de los juegos de antaño en páginas de juegos gratis en línea. Gracias a la tecnología, su desarrollo no es tan complicado como lo era antes. También está la posibilidad de descargar emuladores de consolas como de Atari (Stella, Saint T), Nintendo (Nes), Súper Nintendo (Snes), Nintendo 64 (Project64) y otros.

Seguro que luego de esta reseña, apreciarás de gran manera los juegos que ahora disfrutas; porque tomarás en cuenta el sacrificio, triunfos y derrotas que muchos tuvieron que pasar para que ahora disfrutes los juegos con un realismo único y que promete mucho más; será sólo cuestión de tiempo para ver que nuevas innovaciones nos traerán los gigantes del entretenimiento.

ACTORES MÁS CODICIADOS DE HOLLYWOOD

Una vez más llegamos con una lista bajo el brazo. Esta vez se trata del Top Ten de los solteros más codiciados de Hollywood. Aquellos galanes que pese al tiempo se mantienen disponibles y siguen arrancando suspiros por todo el mundo, aunque también incluimos a aquellos que poco a poco están entrando en este selecto grupo.

Ya sea por su estilo, elegancia, belleza o dinero; cada uno de los integrantes de nuestro Top Ten se ha hecho merecedor (y con creces) de un lugar preferente. Quiero aclarar aquí que por soltero me refiero a los más guapos de Hollywood que no están casados. Quizá uno que otro tenga novia o amiga cariñosa conocida en el medio, pero nadie ha dicho el “sí, quiero” aún.

Y vamos con los dos primeros galanes de la lista. Como era de esperarse, el primero en nuestros pensamientos es George Clonneyel soltero de oro de Hollywood. El clásico madurito que al igual que el vino se pone cada vez mejor con los años. El segundo al que vemos por aquí es a Matthew McConaughey, un monumento de hombre que a sus 40 años está en el punto perfecto.

Siguiendo con el Top Ten, encontramos a otro bello: Keanu Reeves. Un actor conocido por sus desgracias amorosas, pero que hasta el momento no se ha casado porque según él no ha encontrado a la mujer de sus sueños. El cuarto soltero más codiciado de Hollywood es Gerard Butler, un actor británico que se ha hecho un nombre en la industria del cine y que ha escalado posiciones convirtiéndose en objeto de deseo de muchas.

A la mitad de la lista tenemos a Johnny Depp. Aunque sostiene una larga relación con una actriz francesa con la que tiene 2 hijos, el Capitán Jack Sparrow se niega a caminar hacia el altar. Hace algún tiempo corrían los rumores de su posible boda secreta, hecho que se desmintió de inmediato (para la alegría de las fans). Otro de los hombres más codiciados de Hollywood es Leonardo DiCaprio, a quien hace poco vimos en Origen. Está de sobra explicar las razones de su inclusión.

Ya en los descuentos les tenemos a Josh Lucas, un actor que aunque no ha trascendido mucho en la pantalla grande ha captado la atención de las mujeres más guapas del cine. El siguiente es otro británico, Jude Law. Se casó con Sadie Frost y se divorció en medio de un terrible escándalo. Pese a todo Law sigue siendo el preferido de las fans.

Para terminar nuestro Top Ten hemos incluido a dos jóvenes que actualmente son el delirio de cientos de mujeres por todo el mundo. Robert Pattinson y Shia LaBeouf. El primero está relacionado con su coprotagonista de la saga Crepúsculo, aunque ninguno ha confirmado dicha información. Y el segundo una estrella en ascenso que incrementa su número de fans al mismo tiempo que crece su cuenta bancaria.

Como ves, todos son hombres guapos, con estilo e influyentes en la industria del cine. Ya sea que pueda pasar o no, siempre tendremos el sueño de encontrar uno como ellos con el cual ir al altar a dar el sí. Ahora es tu turno ¿Con cuál te quedas?

CÓMO PREPARAR BULATS ONLINE

La adquisición de un elevado nivel de conocimiento en un idioma no es algo que se consiga de la noche a la mañana. Y aunque todos sabemos que en la actualidad el manejo de determinadas lenguas es primordial para crecer profesionalmente, no debemos dejarnos incautar por las fórmulas milagrosas de algunas academias o profesores. Los exámenes oficiales son los que están reconocidos internacionalmente y para obtener buena puntuación es necesario formarse antes en centros homologados.

La prueba oficial más reconocida surge en la Universidad de Cambridge para ayudar a empresas e instituciones a conocer el nivel de conocimiento de un idioma de sus empleados, funcionarios o solicitantes de empleo. Esto es posible evaluando las habilidades lingüísticas que se necesitan en el día a día en el lugar de trabajo. Escritura, lectura, escucha y habla. Gracias a la colaboración de distintas universidades este examen se puede realizar en inglés, español, alemán y francés. Nos referimos a bulats, y se puede realizar en papel u online.

Los centros o academias homologados preparan a sus alumnos para la realización del examen en formato digital y más concretamente para los apartados de audición, lectura y lenguaje, ya que los contenidos incluidos en la parte de redacción y análisis son opcionales. Los recursos con los que cuentan estos profesores incluyen material de pruebas reales pasadas de la modalidad presencial, ya que incluye muchas más preguntas al no contar con un sistema inteligente que elija las cuestiones en base a la respuesta anterior.

Así, si el alumno contesta correctamente a una pregunta la siguiente será considerada más compleja. Sin embargo, si la respuesta es errónea, la próxima cuestión será de nivel similar o inferior. Además, el número de preguntas puede variar en función del nivel del candidato en cuestión pudiendo suceder que algunos no experimenten ciertos tipos de tareas debido a la adaptabilidad de la prueba. De esta forma, bulats test puede identificar el grado de conocimiento de una forma más amplia con la modalidad online que con la presencial.

La selección y combinación de las tareas que se presentan en esta serie de materiales para la práctica de bulats online está diseñada para proporcionar la cobertura más amplia y eficaz de las tareas en la superposición del método en línea y la prueba estándar. Para tener disponible este material y preparar el examen para obtener una elevada puntuación, ponte en contacto con un centro homologado y conviértete en un profesional trabajando en lo que siempre has soñado.

LA IMPORTANCIA DEL TEATRO EN LA BASE DE LOS ACTORES DE CINE

El cine es una industria gigante al lado del teatro, los actores más reconocidos a nivel mundial son los que actúan en grandes superproducciones y por lo tanto son los mejores pagados y los que más influencia tienen.

Pero, ¿sabías que la gran mayoría de actores de cine provienen del teatro?

El teatro tiene una gran influencia en los actores de cine actuales, ya que forma parte de su formación en interpretación.

¿Qué aporta el teatro al actor de cine?

El teatro es una de las artes escénicas más importantes que existen ya que combinan los factores más importantes de la interpretación, lo que permite la formación de los actores y bailarines desde tempranas edades.

Estas son algunas de las aportaciones del teatro a los actores de cine:

Improvisación: El teatro se rige por un guión al igual que el cine, pero en el teatro hay parte de improvisación ya que no se pueden repetir las escenas a la voz de ¡CORTEN!.

El hecho de saber improvisar, salirte del guión, salir airoso de un error de diálogo o puesta en escena, etc… hará al actor más profesional y le permitirá una serie de registros y seguridad en el mismo que de otra forma sería difícil de conseguir.

Expresividad: El teatro multiplica la necesidad de actuar con mayor expresividad ya que los elementos son menores que en el teatro, por lo tanto, la acción se focaliza más en la expresión de sentimientos, inquietudes, preocupaciones y el estado de ánimo del actor, por lo que la obligación de trabajar más estos aspectos mejora la calidad para actuar en el futuro.

Trabajar bajo presión: Los actores de teatro son observados en directo y no pueden fallar, tienen la obligación de salir a escena y dar lo mejor que tienen para obtener la satisfacción y el reconocimiento por parte del público, por lo tanto, les hace mejor ante la presión y serán capaces en el futuro de rodar las escenas de cine con mayor facilidad.

Empezar a actuar desde tempranas edades: El teatro da la oportunidad de empezar a actuar y representar escenas gracias a la universalidad, siendo menos selectivo que el cine y pudiendo practicarse prácticamente en cualquier ciudad y a cualquier edad gracias a las obras de teatro infantiles que se realizan en los colegios o a las escuelas de teatro que se encargan de potenciar las habilidades de cara al teatro.

El hecho de poder actuar por mero placer, sin objetivos económicos como así sucede siempre en el cine, hace que la gente empiece a actuar disfrutando, ligando la diversión a la interpretación, lo cual de cara a la formación del actor en tempranas edades es fundamental para admirar los verdaderos valores de la interpretación.

¿Por qué los actores de cine echan de menos volver al teatro?

Como comentábamos al principio del artículo, la gran mayoría de actores de cine provienen del teatro, y prácticamente todos coinciden en algo, echan de menos volver a practicar teatro, pero ¿por qué?.

Los actores explican esta afirmación comentando que en el teatro disfrutan más, pueden expresarse con mayor libertad y sienten el calor del público y en la gran mayoría de las ocasiones, el aplauso y el reconocimiento.

Es una de las pautas que se repite más entre los actores, la vuelta a los orígenes, la vuelta al teatro, a interpretar obras clásicas, a disfrutar más con los colegas de profesión y volver a mirar al público mientras interpretan con todo el sentimiento la obra de teatro que más les gusta interpretar.

EL HOGAR DE NUESTRAS BOTELLAS

Los amantes del vino lo saben muy bien: las botellas necesitan su espacio, no pueden estar guardadas en cualquier sitio. Primeramente, porque de esta manera evitamos sustos innecesarios, choques entre botellas que acaban con alguna por la mitad; en segundo lugar, porque estando bien organizadas y a la vista siempre será más cómodo y sencillo hacer uso de ellas; y por último, porque cualquiera que disfrute de cualquier bebida disfrutará más si el envoltorio es más hermoso.

“El hogar de nuestras botellas”, esta es la nueva propuesta de Topkit.es. Un espacio donde guardar y tener siempre a mano la bebida de nuestra casa. Hablamos del Mueble Botellero Guadarrama 2095.

El modelo viene combinado en dos colores: negro y nogal, elegancia y sobriedad en un mueble de cuatro puertas abatibles y capacidad para 36 botellas. Los compartimentos son individuales y suficientemente espaciosos para cualquier tipo de botella. Puede situarse directamente sobre el suelo o puede hacerlo sobre otro mueble de la misma serie Guadarrama, lo que termina configurando un diseño y composición verdaderamente atractivo para la vista.

Las puertas vienen incorporadas con bisagras metálicas de alta resistencia. Está fabricada en 30/16mms de grosor y canto de PVC de 1mm. El material es tablero aglomerado de alta densidad y melanina con gran resistencia al rayado. Sus dimensiones son 68cm de altura, 67cm de anchura, 35cm de fondo y un peso de 41kg.

A la hora de diseñar el Botellero Guadarrama se prestó especial atención al acabado final y, consecuentemente, a las líneas del mueble. El desnivel en las dimensiones de las puertas ofrece distinción y la posibilidad de abrir unas sí y otras no permite diferenciar por zonas el botellero. Si es menester del consumidor, cada miembro de la familia podrá tener su espacio personal donde guardar su bebida.

Nuestro salón cobrará un cariz diferente en lo que a su apariencia se refiere, pero, sin lugar a dudas, también lo ganará en lo que a su aspecto práctico concierne. Nada de botellas guardadas en lugares recónditos y susceptibles de romperse, ¡se acabó! Ahora toda nuestra bebida guardada y bien ordenada en un solo mueble.

Envío gratis en peninsula con un plazo de entrega de entre 48 y 72 horas. Nada de largas esperas, lo quieres, lo tienes. Si estás pensando en dar un nuevo toque de elegancia y diseño a tu salón, puede que este sea el momento. Elegancia, sencillez, armonía y funcionalidad reunidas en tu nuevo Mueble Botellero Guadarrama 2095.

También tienes disponible una versión más reducida de espacio con el Mueble Botellero Guadarrama 2092.

LA MÚSICA DE PIANO EN EL CINE

Pianos nuevos, pianos antiguos, pianos de lujo o pianos poco convencionales. Estos instrumentos han acompañado innumerables películas con su banda sonora y, en no pocos casos, son los protagonistas de las historias que se cuentan.

Algunas de las películas donde el centro de atención es el piano son las siguentes que os detallamos:

Para comenzar, ya durante la época del cine mudo la música de piano se utilizaba para amenizar las películas sin sonido. Posteriormente, desde que comenzó el cine sonoro, el piano ha sido y es coprotagonista en muchos casos, historias del celuloide que no se entenderían sin su presencia.

Muchas de esas cintas son las que las que repasan la vida, más o menos novelada, de músicos y compositores, reales o ficticios. Algunas de ellas son “Mi nombre es Bach” (2003), “Die stille vor Bach” (“El silencio antes de Bach”, 2007), “Amadeus” (1984), que narra la vida de Mozart, “Copying Beethoven” (2006), “Albéniz” (1947), basada en la vida del compositor español, “Ray” (2004), que nos relata la vida de Ray Charles, “Great balls of fire” (1989), basada en Jerry Lee Lewis, y así hasta un extenso listado.

A estas películas se suman otras como “Casablanca” (1942), todo un clásico del cine. La historia gira en gran medida en torno al piano del Rick’s Café y a su pianista Sam, que interpreta una y otra vez el tema “As Time Goes By”. El piano, con su extravagante decoración arabesca centró años más tarde las miradas de los coleccionistas y fue subastado por una cifra millonaria.

Memorable es la historia que se narra en “El Pianista” (2002), basada en hechos reales. En ella, el músico polaco de origen judío W. Szpilman consigue salvar su vida durante la invasión nazi gracias a su maestría al piano, en el que suenan piezas de Bach y Chopin.

La coproducción española “Grand Piano” (2013) es un thriller en el que su protagonista, un pianista con miedo escénico, debe realizar un concierto perfecto para no morir. Toda la película transcurre en torno al piano y músico.

En “El Piano” (1993) se cuenta la historia de una pianista muda que viaja a Nueva Zelanda con su hija y su piano con motivo para casarse. El piano queda abandonado en la playa ante la negativa del marido de cargar con él.

Del otro lado del mundo nos llegan dos obras japonesas muy poco conocidas aquí:

En “El bosque del piano” (“Piano mori”, 2007), una cinta anime de cine mágico, se narra la historia de un chico que quiere ser pianista. Sus compañeros le gastan una broma haciéndole tocar un piano escondido en un bosque y que no suena.

Dirigida por K. Kurosawa y premiada en Cannes, “Tokyo Sonata” (2008) nos habla de la desintegración de la familia japonesa media actual a través de la historia del hijo menor, que desea ser pianista y estudia piano a escondidas.

¿QUÉ MÉTODO DE INJERTO CAPILAR ESCOGER?

Muchos hombres y mujeres sufren de pérdida de cabello y buscan una solución efectiva para ocultarlo. Aunque hay muchos remedios temporales, lo único realmente permanente es el trasplante, y por ello cada vez existen más personas que se decantan por esta intervención.

Sin embargo, cuando los pacientes se aproximan por primera vez al mundo de los injertos capilares, se encuentran con numerosas dudas que deben resolver. Una de las más importantes es el método, de los dos que se suelen utilizar, que más se adecúa a sus necesidades.

Hay que tener en cuenta también que se tarda varias horas en realizar la cirugía de implante, por lo tanto es importante dejar libre el día por completo y estar mentalmente preparado para ello. Además, debe saberse que la mayoría de los cirujanos querrán afeitar la cabeza del paciente por completo antes de comenzar con el procedimiento, así que necesitará saber si se está dispuesto a hacerlo antes de embarcarse en ello.

Una vez finalizada la cirugía, es muy importante seguir las instrucciones para cuidar bien los injertos. Se deberán consumir también antibióticos y analgésicos durante unos días después de la intervención, para evitar en lo posible cualquier molestia.

Ambos métodos implican una cirugía, por lo tanto es necesaria la consulta al cirujano para que este pueda explicar los pasos de cada procedimiento, además de sus ventajas y desventajas. Sin embargo, es conveniente conocer de antemano las características de cada uno, que son:

El método FUT (Follicular unit transplantation)

Se utiliza la “técnica de la tira” para extraer el cabello que se va a trasplantar (generalmente proveniente de la parte trasera de la cabeza). Es decir, se remueve una tira de cuero cabelludo con sus folículos capilares para trasplantarla en el lugar necesario.

Con este método se pueden cubrir áreas más grandes de calvicie en un menor número de sesiones. Dejará una cicatriz lineal.

Deben optar por este método las personas que tienen grandes áreas de calvicie y a las que les gustaría cubrirlas en el mínimo número de sesiones posibles. También deben tenerse en cuenta la tolerancia del paciente a cortes, suturas y un período de recuperación más largo.

El método FUE (Follicular unit extraction)

Como este método de trasplante capilar no implica extraer toda una tira de cuero cabelludo de la parte posterior de la cabeza como en el anterior, no hay cortes ni puntos de sutura.

El tiempo de recuperación es mucho más rápido y el paciente a menudo puede volver a trabajar al día siguiente. Tampoco hay cicatriz lineal como con el método FUT.

Es un método adecuado para aquellas personas que tienen pequeñas áreas de calvicie y para las que deseen llevar peinados más cortos, además de para personas con estilos de vida activos, como los deportistas.

Se trata de un procedimiento menos invasivo que el método FUT y que implica una recuperación rápida del paciente, por lo que quien no quiera cortes ni puntos de sutura debería, si sus condiciones se lo permiten, decantarse por este método.

BROMAS GRACIOSAS PARA DESPEDIDAS DE SOLTERO

Las despedidas de soltero son reuniones de amigos en las que lo más importante es pasarlo bien y homenajear al novio o a la novia. Por eso, si vais a celebrar una despedida de soltero en Madrid para novios y novias, os proponemos que amenicéis la velada con pruebas y bromas de despedida a la novia o al novio. Os servirán para pasar un rato muy divertido entre risas y para que la fiesta no decaiga en ningún momento.

Bromas para despedida de soltero muy divertidas

A contar monedas

Es habitual dar dinero a los novios para su boda. Si queréis tenerlos entretenidos, podéis reunir todo el dinero para la boda en céntimos. Pasarán varios días contando las monedas. Eso sí, podéis ser solidarios y reuniros con ellos para ayudar.

Coche multado

Esta broma de despedida es especial para la novia. Tendréis que contar con un par de boys disfrazados de policía. Tendrán que presentarse en la fiesta y hacer creer a la novia que le van a poner una multa. El susto del primer momento acabará en risas cuando comience el espectáculo.

Puenting ficticio

Si al novio le gusta quemar adrenalina, lo tendréis muy fácil con esta broma. Después de vendarle los ojos, le decís que va a hacer puenting. Lo lleváis hasta el lugar elegido y, sin quitarle la venda de los ojos, le colocáis el equipamiento (cuerdas, arneses, etc.) y lleváis a cabo todo lo necesario para un salto real. Es imprescindible para esta broma de despedida de soltero que el novio esté convencido de que va a saltar.

Lo hacéis caminar hasta el lugar del salto, contáis hacia atrás y cuando el novio salte, lo hará en una piscina o estanque de un metro de altura.

Camarero novato

Para que esta broma de despedida sea un éxito conviene que solo lo sepan una o dos personas. Se trata de contratar un actor que haga de camarero torpe, muy pesado, ligón… Todo lo que sea necesario para crear situaciones surrealistas que los novios y el resto de invitados crean que son reales. Cuando les contéis la verdad os podréis reír todos juntos.

Boys tímido

En este caso también se trata de un actor. La broma para los noviosconsiste en que llegue al lugar de la celebración algo nervioso y con cara de apuro. Comienza a bailar con timidez y sin gracia y cuando tiene que empezar a quitarse la ropa, para de golpe. En ese momento comienza a decir que no se atreve a continuar, lloriquea y dice que os devolverá el dinero.

Ideas que se pueden compaginar con una una actividad “Grand Prix” para despedidas que generan risas y risas entre amigos y amigas, así como momentos inolvidables.

Otras ideas de bromas graciosas para despedida de soltero

  • Colgar un cartel al novio con una frase como: “me caso por desesperación”, “mi suegra tiene bigote” o “necesito dinero para la boda”.
  • Colocar al novio una diana y lanzarle tartas cada vez que falle una pregunta.
  • Hacer creer al novio que le habéis dado una viagra en su bebida justo antes de entrar a la ceremonia.

¿Qué otras bromas para despedidas de soltero se os ocurren?