Archivo de la categoría: Tips de Salud

Vivimos una época en la que la salud deja de ser una obligación y empieza a entenderse como ocio. Por ello, vemos necesario que exista una sección de noticias de salud, donde podrás conocer las novedades y consejos de expertos en la materia. Nuestros tips de salud albergan todas las actividades para llevar una serie de hábitos de vida saludable. Bajo esta premisa, queremos orientarte a una vida saludable que se adapte fácilmente a tus hábitos y situación diaria.
Cada día aparecen más formas de llevar a cabo una vida saludable. Los hábitos de salud pueden adaptarse a nuestros gustos y ritmo de vida. Si pensamos en hacer ejercicio, tenemos múltiples lugares: en la calle, en el campo, en el mar, en una piscina, en un gimnasio; pero lo que más variedad encontramos es en la forma de llevar a cabo las actividades: tenemos cintas para correr, rocódromos para escalar, infinidad de máquinas de musculación en los gimnasios, actividades como Aquafitness o Aquagym para llevar a cabo en la piscina, actividades dirigidas con música como Zumba o Aerobic, e incluso disponemos de entrenadores personales. La enorme variedad de posibles rutinas es abrumadora.

Si hablamos de la medicina natural y la alimentación, vemos una progresión similar al del ejercicio. Encontramos tips de salud orientados a dietas con amplia variedad de alimentos, así como productos naturales que complementan cada una de nuestras carencias. Nuestros consejos de salud son consecuencia del estudio de cientos de profesionales del deporte, la medicina y la ciencia, cuyas aportaciones convergen en una multitud de consejos y soluciones para estar sano.


Ponerse en forma donde quieras y cuando quieras

¿Su plan de ejercicios necesita un arranque? ¿Estás buscando formas de revitalizar tu rutina de ejercicios? Pruebe Clases dirigidas en espacios abiertos o cerrados y póngase en forma ahora.

Puede ser hora de saltarse el gimnasio y dirigirse al aire libre. Las temperaturas más cálidas y el sol darán a todos una buena razón para correr, andar en bicicleta o caminar por los parques y senderos cerca de su vecindario.

Ponerse en forma donde quieras y cuando quieras con Spacefit

Los beneficios  de obtener experiencias variadas en diversos sitios y al aire libre son sustanciales. Los corredores y esquiadores que han mantenido un hábito de ejercicio al aire libre pueden usar estos días de transición para ayudar a aclimatar sus cuerpos a temperaturas más cálidas. Aquellos que se han quedado en el interior durante el invierno disfrutarán del cambio de escenario y escaparán de las largas colas y el ambiente obsoleto en el gimnasio.

Estos son algunos de los beneficios

1. Incremento del nivel de actividad

Si bien el ejercicio en el interior es valioso, la investigación muestra que hacer ejercicio al aire libre requiere más energía, lo que obliga a nuestros cuerpos a obtener mejores entrenamientos y quemar calorías y grasas adicionales. Los elementos al aire libre como el aumento de la temperatura, el viento y las colinas proporcionan una resistencia natural y hacen que nuestro cuerpo trabaje más y quemar más calorías.

2. Mejora de la salud mental

Está bien documentado que la luz afecta el estado de ánimo. Aproveche la luz del sol durante los meses de primavera y verano saliendo al aire libre con la mayor frecuencia posible.

3. Vitamina D

También conocida como la “vitamina del sol“, la vitamina D ofrece importantes beneficios de refuerzo inmunológico y protección adicional contra la osteoporosis, algunas formas de cáncer y enfermedades del corazón.

4. Variedad

El ejercicio al aire libre le permite cambiar su rutina a diario y las opciones (caminar, correr, nadar, andar en bicicleta, jugar al fútbol, saltar la cuerda u otros deportes al aire libre) son casi infinitas.

¡Sal y listo!

No dejes que la perspectiva de la actividad al aire libre te asuste. Si es nuevo para hacer ejercicio o le cuesta volver a él, comience con sesiones cortas de ejercicios e intensidad más ligera. En Spacefit le podrán dirigir expertos en la materia. Bien se trate de completar un circuito de entrenamiento en su parque local, andar en bicicleta de montaña a través de senderos cercanos o llevar a sus hijos al autobús, cualquier movimiento cuenta. ¡Todo lo que tienes que hacer es salir y listo!

Aumento de profesionales en los seguros médicos para el 2019

Aumentos significativos de las coberturas de los seguros de salud están en el horizonte para los beneficiarios en múltiples entidades a medida que los pagadores comienzan a compartir sus planes tarifarios para 2019.

Las compañías de seguros de salud en varias provincias han propuesto nuevas incorporaciones en 2019. La consiguiente mejor calidad de servicio con esta ampliación podrá acarrear un aumento de la prima en nuevas incorporaciones. No obstante, expertos del sector confirman que esos pequeños incrementos se ven sumamente favorecidos con unas coberturas mucho más amplias y seguras. En resumen: los posibles incrementos merecen la pena.

Mejora de cuadro médico de la CUN

Una de las pólizas complementarias que ha ido mejorando paulatinamente tanto sus coberturas como su precio es el denominado Sanitas CUN, el Complemento de la Universidad de Navarra, una institución sin ánimo de lucro con una dedicación plena al paciente. Sanitas Clínica Navarra se refleja en sus 50 años de experiencia durante los que más de 700.000 personas han depositado su confianza.

En este sentido te recomendamos el Complemento de Sanitas Clínica Navarra. Este complemento llamado CUN amplía el cuadro médico incorporando la prestigiosa Clínica Universidad de Navarra a tu red médica disponible. Según los expertos, se trata de uno de los complementos de mejor calidad del mercado de los seguros en España y ya se está convirtiendo en referente en Europa.

Nueva sede de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid

El nuevo centro hospitalario en la capital es un claro ejemplo del avance de Sanitas a la hora de ampliar las coberturas sanitarias y llegar a más gente generando puestos de trabajo y clínicas especializadas en los distintos puntos de España.

Las mejoras no van solo en el ámbito profesional. También se establecen servicios especiales para aquellos que tengan que hacer uso de las instalaciones o del personal médico. En este caso, por ejemplo, se establece que la persona con una póliza de Sanitas CUNtenga Televisión y Wifi gratuitos en la habitación, si hay hospitalización. Así como Acceso a la sala de invitados para que aquellos que deban acudid a pruebas diagnósticas puedan relajarse en espacios especialmente habilitados para el descanso con todas las comodidades y acceso a prensa, refrescos, café, etc.

Afrontando la contaminación acústica

Son las 22:00h de un miércoles cualquiera. Estás en casa, descansando en el sofá y sigues oyendo ruido de tráfico en la calle, gente cenando en la terraza del bar de abajo e incluso los gritos de la terraza de otro bar en la que están viendo un partido de fútbol.

Una noche repleta de ruidos

Te vas a dormir y a la 01:00 oyes como en la terraza del bar empiezan a recoger las sillas y las mesas. Como ya estabas dormido/a te da la sensación de que el ruido que hacen al apilar las sillas y arrastrarlas hasta adentro del local, parezca más el propio de hacerlas chatarra que el de recogerlas. Sobre las 03:00 te despiertan dos borrachos haciendo gala de cuanto uno quiere al otro, a todo pulmón. Vuelves a conciliar el sueño y a las 04:30 te despiertas de nuevo gracias al camión de la basura esta vez con sus motores, prensas y movimiento de contenedores.

 

Ya a las 05:30 empiezas a oír los primeros coches que empiezan a circular, en aumento hasta las 08:30 de la mañana, acompañados en ocasiones de sonidos de claxon, alguna ambulancia, etc.

Si este día cualquiera lo trasladas a la época de verano, aun se acentúa más debido a que posiblemente duermas con las ventanas abiertas para combatir el calor.

En definitiva si eres del tipo de persona que tiene un sueño ligero tu descanso no será muy continuo y eso a la larga se nota en el día a día.

No a todo el mundo el afecta de la misma manera el ruido. Es una cuestión bastante subjetiva. Hay personas más sensibles a los ruidos y otras menos. Del mismo modo hay quien duerme mejor pese a que haya ruido a su alrededor y hay quien no puede pegar ojo.

¿Qué se puede hacer para reducir estas molestias?

Lo primero quizá sería concienciarse de ello. Es decir si el ruido es un contaminante especialmente molesto para ti, lo primero que deberías hacer es ser parte de la solución y controlar tus emisiones de ruido (música o tv a volúmenes excesivos, arrastres de mobiliario, bricolaje, etc a horas en las que pueda haber gente descansando, hacer uso excesivo del claxon del coche…)

Lo segundo es tomar medidas en tu vivienda para intentar reducir estos sonidos que invaden tu casa. Deberías analizar el tipo de ruidos que te molesta. Si es el ruido del exterior, por ejemplo habrá que incrementar el aislamiento acústico de la fachada de tu vivienda y concretamente el de las ventanas.